Este manual está escrito en formato teatral entre PyBOT, un robot profesor de Python y Marcos, un estudiante interesado en aprender Python.
PyBOT: Ahora que has hecho tu primer programa, tienes que saber que es muy importante la identación del código en Python. Para indicar al programa que un conjunto de instrucciones forman un bloque usamos la identación. Así pues observa estos dos códigos:
a=0
for (i) in range (10):
a=a+i
print (a)
Y este código.
a=0
for (i) in range (10):
a=a+i
print (a)
Marcos: La única diferencia que veo son los espacios delante del print. Cuando los ejecuto, puedo ver que el primero escribe muchas líneas de salida, y el segundo solo una.
PyBOT: Efectivamente el print del prime código forma parte del bloque del for. Así pues se ejecuta en cada iteración, y por eso se escriben múltiples líneas de salida. En cambio el segundo código, el print esta fuera del bloque y por lo tanto se ejecuta solo una vez. Otras instrucciones que usan bloques son el if, con el else.
Por ejemplo:
a=int(input())
if (a%2==0):
print ("par")
else:
print ("impar")
Las identaciones son acumulativas, lo puedes ver en el siguiente ejemplo:
for i in range (10):
a=int(input())
if (a%2==0):
print ("par")
else:
print ("impar")
Las identaciones no solo nos permiten leer mejor el código, además son fundamentales para la creación de códigos en Python.

Añadir nuevo comentario